miércoles, 8 de febrero de 2012

cuestionario 0.3

  1. ¿Cuáles son las zonas de África más pobladas?
    1.   Las regiones cercanas a las junglas.
    2.   Todas las regiones no desérticas.
    3.   Las regiones del norte no saharianas.
  2. ¿A qué se refiere la frase: “Como una gran mancha, ilimitada, negra, se extendía alrededor del barco”?
    1.   Al mar
    2.   Al puerto
    3.   Al petróleo del puerto.
  3. ¿Por qué se sabía de memoria la lectura de Lorca?
    1.   Porque se la hicieron aprender.
    2.   Porque hablaba de la vega.
    3.   Porque le había gustado.
  4. ¿Cómo se encontraban las luces del parque de atracciones?
    1.   Encendidas
    2.   Apagadas
    3.   Se encendían y apagaban
  5. ¿En qué parte del barco estaba la popa?
    1.   A la derecha
    2.   Detrás
    3.   Delante
  6. ¿A qué hace referencia la frase “un manto de terciopelo negro”?
    1.   A la noche.
    2.   A un barco.
    3.   A una túnica
  7. ¿De qué parte de la lectura de García Lorca se acordaba Laura?
    1.   Del principio
    2.   Del final
    3.   De la dedicatoria.
  8. ¿Qué quiere decir “la luz del faro parecía un ojo luminoso haciendo guiños?
    1.   Que apenas iluminaba.
    2.   Que se apagaba y encendía.
    3.   Que lo observaban desde lo alto.
  9. ¿Qué palabra buscó Sebas en la enciclopedia?
    1.   Afrenta
    2.   África
    3.   Africano
  10. ¿Por qué la población de África está desigualmente repartida?
    1.   Porque hay regiones muy pobladas y otras despobladas.
    2.   Porque está muy deshabitado.
    3.   Porque la población se mueve mucho por el continente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario